En ésta ocaciones quiero resaltar la importancia de algunos lugares naturales que han tomado nuestro apellido por nombre:
Cerro "El Yajure" - Cuyagua, Municipio Ocumare
Costa de Oro, Estado Aragua. Se dice que se le dio ese nombre a dicha montaña ya que al obsevarla desde abajo se le ve la forma de una cara de indio que se aprecia en esta montaña rocosa
. Se desconoce el origen de éste nombre, desde cuando se usa el nombre y como llegó a vincularse el "nombre" Yajure con indigena, cuando pudo haber sido mas facil usar Guaicaipuro, Baruta, Maracay u otro nombre indigena más famoso, puesto que la población de personas con el apellido Yajure en el Estado Aragua no es tan grande para afirmar que lleva el nombre por alguna familia, tribu o raza indigena que haya habitado en la región.

Quebrada Jajure - Duaca - Estado Lara
Coordenadas: 10.306111 / -69.135
Es una quebrada ubicada a la orilla de la carretera de Duaca. Su nombre es muy parecido a Yajure, y conocemos que Jajure es una variante del apellido Yajure, por tanto posiblemente deba su nombre a alguna tribu o familia habitante de la región. En la imagen podemos visualizar el simbolo rojo el cual indica el lugar exacto.
Pueblo Yujure o Jujure (San Antonio de Padua de Turén)

, Municipio Turen, Estado Portuguesa. Éste municipio está ubicado al este de Portuguesa, tiene como límites al norte el
Municipio Páez, al sur el
Municipio Santa Rosalía, al este el
Estado Cojedes y al oeste al
Municipio Esteller. fue fundado en el 1 de marzo de 1724 por el Fraile Capuchino Francisco de Campanillas, con Indios
Guamos (Tribu) y
Atatures (Tribu) ; a los cuales en 1754 se le juntaron un buen número de
Yaruros (Tribu). Es interesante el nombre de la tribu indigena Yaruros, más adelante estudiaremos algunas curiosidades de las tribus indigenas venezolanas que se relacionan con nuestro apellido Yajure.