📚 Introducción
En el artículo anterior —Relación entre las tribus indígenas larense-llaneras— analizamos las principales tribus indígenas de Lara, y su conexión con los pueblos llaneros. En esta nueva entrega abordaremos una hipótesis fascinante sobre los indios Gayones, su ubicación geográfica, su vínculo con otras etnias y, especialmente, con el apellido Yajure.
📜 Las crónicas de Federmann
Uno de los textos más citados sobre la conquista es la Historia Indiana de Nicolás Federmann. En sus relatos, ofrece detalles valiosos sobre las tribus originarias de Venezuela, aunque muchos de los lugares mencionados no han podido ser identificados con certeza, lo que ha generado múltiples interpretaciones por parte de expertos.
En el artículo mencionado, utilizamos algunas de estas interpretaciones para ilustrar la ubicación de las tribus en antiguos mapas, aunque reconocemos que podrían contener imprecisiones.
Una hipótesis alternativa: Alberto Ramón Querales
El cronista del municipio Iribarren, Alberto Ramón Querales Montes, en su artículo Indios Gayones o Indios Cocuy, plantea una hipótesis distinta:
- 🌾 Ubica a los Gayones al sur del estado Lara y en los llanos venezolanos, de donde fueron posteriormente trasladados en encomiendas a otras zonas.
- 🤝 En estas encomiendas eran mezclados con otras tribus como los Cuibas, Ayamanes y Jirajaras para evitar que se organizaran y rebelaran.
- 🏴☠️ Señala que "Gayón" es un apodo peyorativo asignado por los españoles, y que el nombre original sería “Cucuy”.
- 🌍 Atribuye a esta etnia una antigüedad considerable, y una posible conexión con los pueblos melanesios y tribus ancestrales como los Olmecas.
👤 ¿Los Yajure descienden de los Gayones?
El apellido Yajure, con raíces posiblemente prehispánicas, se encuentra tanto en Lara como en Barinas. Esto abre la posibilidad de que algunos descendientes de los Gayones/Cucuy hayan conservado ese apellido tras el proceso de encomienda o tras permanecer en los llanos.
Mi opinión personal: Admiro profundamente el trabajo de investigación de Alberto Ramón Querales. Su enfoque ofrece una visión más coherente y territorialmente lógica sobre el origen de los Gayones, y puede ayudarnos a entender mejor la toponimia y genealogía de la región.
Conclusión y próximos pasos
Este post busca abrir el debate y complementar lo ya estudiado sobre las tribus del occidente venezolano. Continuaremos utilizando las fuentes del cronista Querales para ubicar otros pueblos originarios de Lara y trazar nuevos mapas históricos y toponímicos más precisos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario