22 de abril de 2023

Familias Yajure de Barinas y sus origenes

El apellido Yajure es común en la zona llanera del Municipio Arismendi, Estado Barinas, Venezuela. La familia se estableció allí tras un proceso migratorio iniciado en el Estado Lara, aunque es posible que hayan pasado por otras regiones antes de llegar a su destino final.


    

🛤️ ¿Cómo llegaron los Yajure al Estado Barinas?

A principios o mediados del siglo XIX, la familia Yajure estaba asentada en la zona de Carora, El Tocuyo o Quíbor, Estado Lara. Desde allí se presume que cruzaron hacia Araure (Portuguesa) y, pasando por la Selva de Turén, continuaron hasta el lugar donde hoy se encuentran en Arismendi, Barinas.

✔ Cabe destacar que, durante la época colonial y buena parte del siglo XIX, lo que hoy es el Estado Portuguesa formaba parte de la Provincia de Barinas, por lo que este tránsito fue un desplazamiento interno en términos administrativos.



  

⚠️ Razones de la migración

El apellido Yajure tiene una presencia significativa en esta región llanera. Su migración pudo deberse a:

  • Búsqueda de nuevas tierras fértiles para la agricultura y ganadería.

  • Mejores oportunidades laborales y económicas que ofrecían los llanos frente a las tierras semiáridas de Lara.

  • Posibles repartimientos y colonizaciones internas promovidas durante los procesos de reorganización territorial en Venezuela.

La actividad agrícola y ganadera de Arismendi ofreció a la familia un entorno propicio para establecerse y prosperar.



 👥 Cantidad de personas con el apellido Yajure en Barinas

Aunque no existen cifras exactas, la frecuencia y dispersión del apellido en el Municipio Arismendi y zonas vecinas demuestran su arraigo histórico en la región, con varias ramas familiares reconocidas localmente.


🔀 La variante “Yajures” en tierra barinesa

En Barinas surgió una variante del apellido: Yajures, la cual:

✔ Se hizo muy común, al punto de casi sustituir a la forma original “Yajure” en registros locales.
✔ Posiblemente apareció por errores en los registros civiles, al no ser un apellido conocido en la zona en esa época.
✔ También pudo deberse a la costumbre llanera de agregar “-s” al final de apellidos para referirse a la familia como un grupo (e.g., los Pérez, los Rodríguez, los Yajures).

Así, “Yajures” se considera una adaptación natural a la cultura y lenguaje llanero, sin alterar el origen del apellido.


    

🌎 Expansión y migración durante el siglo XX

Durante el siglo XX, la región llanera de Barinas vivió profundos cambios económicos y sociales:

  • Aumento de la producción agroindustrial

  • Introducción de tecnologías modernas

  • Expansión de grandes empresas ganaderas

Estos procesos afectaron la economía campesina tradicional. Ante ello, muchas familias Yajure emigraron hacia otras zonas, especialmente:

Estados Cojedes y Carabobo, por su cercanía y oportunidades económicas.

  • En Cojedes, se dedicaron principalmente a la agricultura, ganadería y comercio.

  • En Carabobo, se integraron a la vida laboral y comunitaria en distintos municipios.

Sin embargo, los Yajure mantienen fuertes lazos con Barinas, conservando sus tradiciones y costumbres familiares, y contribuyendo así a la diversidad cultural de sus nuevos lugares de residencia.


🎶 Eladio Tarife: un barinés con raíces Yajure

Eladio Tarife, destacado cantautor venezolano, nació en Arismendi (Barinas) en 1931. Fue célebre por su canción “Linda Barinas” y por enaltecer la cultura llanera. Falleció en 2017, a los 86 años.

📌 Dato familiar: Según información oral de la familia Yajures, Eladio Tarife fue hijo no reconocido de Genaro Yajure y Gregoria Tarife.





🕯️ Homenaje a Asdrúbal Yajures

No podemos concluir sin expresar nuestro profundo agradecimiento a Asdrúbal Yajures, quien fue parte fundamental en la investigación de la historia familiar Yajure en Barinas.

Su sabiduría, entusiasmo y compromiso con la búsqueda de nuestras raíces son un legado invaluable. Siempre será recordado con cariño, gratitud y admiración en el Grupo de Apellido Yajure.



Asdrúbal Inosencio Yajures (21 de septiembre de 1952 - 16 de octubre de 2018)

No hay comentarios:

Publicar un comentario