17 de julio de 2025

Guasimucaro: Un apellido indígena falconiano y su camino hacia Lara

 🔎 Distribución y migración del apellido Guasimucaro / Guasamucaro

Estuve revisando los registros parroquiales, así como también algunos registros del Consejo Nacional Electoral, para analizar la distribución del apellido Guasimucaro (o Guasamucaro).


📝 Hallazgos principales:

✅ No está tan extendido en el Estado Lara como otros apellidos indígenas de la región.
✅ Su presencia en Lara no es tan temprana como la del apellido Yajure. Mientras que el apellido Yajure comenzó a registrarse en Lara desde el siglo XVIII, el apellido Guasimucaro no aparece allí antes del siglo XIX.


🌎 Origen y expansión

✔️ Ambos apellidos (Guasimucaro y Yajure) provienen del Estado Falcón, sin embargo:

  • Yajure se estableció tempranamente en Lara y se expandió ampliamente.

  • Guasimucaro se encuentra en menor número y su población no es tan grande como la de los Yajure.

📍 Presencia actual:

El apellido Guasimucaro se encuentra principalmente en Churuguara, Estado Falcón, y desde allí se extendió hacia el Estado Lara, especialmente al norte larense, en zonas limítrofes con Falcón como:

🔸 Siquisique
🔸 Aguada Grande
🔸 Río Tocuyo
🔸 Bobare
🔸 Moroturo

Posteriormente, el apellido también se ha expandido hacia el Estado Zulia.


💡 Hipótesis migratoria

Esta migración podría estar relacionada con los movimientos poblacionales ocurridos durante el siglo XIX, cuando muchas familias falconianas, incluyendo ramas de los Yajure, migraron hacia Lara en busca de mejores oportunidades, tierras y asentamientos más seguros tras los conflictos y crisis agrarias que afectaron la sierra falconiana.


🔍 🌱 Posible significado etimológico de Guasimucaro

Una hipótesis lingüística sugiere que el apellido Guasimucaro podría derivar del nombre indígena del árbol Guazuma ulmifolia (guácimo), llamado guáçuma en taíno, planta ampliamente utilizada por los pueblos originarios de Venezuela y el Caribe.

✔️ El sufijo “-caro”, común en palabras caquetías y ayamanes (como en Camacaro), podría significar:

“Lugar de / gente de / relacionado con.” 

 

Por tanto, Guasimucaro podría interpretarse como:

➡️ “Lugar de guasime (guácimo)”
o
➡️ “Gente del guásimo.”

Esto encajaría con la tradición indígena de nombrar personas y lugares en referencia a árboles útiles o sagrados en su cultura.

📌 Conclusión

➡️ El apellido Guasimucaro / Guasamucaro, aunque de origen indígena falconiano, no alcanzó la misma expansión que Yajure en Lara, pero su historia migratoria evidencia los lazos históricos y culturales entre Falcón, el norte de Lara y Zulia.

📝 Nota:

En este blog consideramos que tanto el apellido Camacaro como Guasimucaro son apellidos de origen caquetío. Aunque esta hipótesis no está totalmente demostrada, las evidencias históricas, lingüísticas y geográficas nos llevan a aceptar esta postura como la más probable.

Sin embargo, cada quien es libre de investigar, analizar y formar su propia opinión al respecto, pues la genealogía y la historia indígena son campos que se enriquecen con la búsqueda y el intercambio de saberes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario